Infórmate sobre el proceso para generar correctamente tu cuota anual. Al cumplir con esta obligación, accedes a beneficios como descuentos y futuras condonaciones. Tu compromiso con el Fondo Solidario contribuye a que más jóvenes puedan alcanzar el sueño de una educación superior.

1.- Información General para presentar Declaración Jurada de Ingresos y entrega de antecedentes.
  1. La Operación Renta 2025 del Servicio de Impuestos Internos (S.I.I.) comienza el 1 de abril de 2025.
  2. Para generar su Cuota Anual 2025, deberá:
    • Registrar sus ingresos en la plataforma habilitada con el formulario disponible.
    • Imprimir la Declaración Jurada de Ingresos junto con los documentos de respaldo, firmarla ante notario y subirla a la plataforma y enviarla por carta certificada a: FSCU-UCSC, Casilla 30-C, Concepción Centro. También puede despacharla vía Chilexpress,
    • DHL, o de forma presencial o por un tercero a la oficina ubica en: L.B.O’Higgins N° 630, oficina 302, Concepción.
    • Fecha límite de recepción: 30 de mayo de 2025.
  3. Una vez recibida su Declaración:
    • Recibirá un correo indicando si esta se encuentra en proceso de evaluación o si ha sido rechazada por falta de antecedentes.
    • En caso de ajustes a los ingresos declarados, el FSCU se reserva el derecho de realizar modificaciones según los documentos de respaldo entregados.
  4. Advertencia Legal: Si se detecta que los antecedentes proporcionados contienen información falsa, la Ley faculta al FSCU a exigir el pago inmediato de la deuda total con los intereses y penas correspondientes, según lo dispuesto en el artículo 210 del Código Penal.
2.- Consideraciones para el Llenado de la Declaración Jurada de Ingresos
  1. La Declaración Jurada de Ingresos debe ser:
    • Firmada ante notario.
    • Enviada con los respaldos respectivos antes del 30 de mayo de 2025.
  2. Es obligatorio presentar la Declaración, aunque no haya percibido ingresos en 2024, para no perder sus beneficios legales.
  3. Si no declara sus ingresos, perderá el derecho a:
    • Pagar cuotas basadas en sus ingresos.
    • Condonación de saldos pendientes tras 12 o 15 años, según corresponda.
  4. Debe declarar todos los ingresos percibidos entre enero y diciembre de 2024.
  5. Los documentos a adjuntar se clasifican según su categoría laboral.
  6. Deudores CASADOS
    • Si el ingreso anual del deudor o deudora es inferior a $4.845.168.-, se deben presentar también los documentos del cónyuge.
    • En caso de no declarar los ingresos del cónyuge, la cuota anual será de 3,5 UTM.
    • Si ambos cónyuges son deudores, se debe incluir un Certificado de Deuda de la universidad correspondiente.
  7. Cambios en el estado civil deben respaldarse con:
    • Certificado de matrimonio o unión civil (una única vez).
    • Certificado de nacimiento si es soltero(a) con hijos (una única vez).
  8. Deudores en el EXTRANJERO
    • La declaración debe estar legalizada por el Consulado o Embajada correspondiente.
    • No se aceptarán poderes otorgados a terceros para firmar la declaración
    • La Declaración Jurada debe acompañar los respaldos con ingresos percibidos en el lugar que reside más los chilenos, si ambos son “CERO” debe acreditarlos.
3.- Documentos de respaldos según categoría de trabajador (Año 2024).

A) Trabajadores Dependientes (con contrato de trabajo)

Documentos requeridos:

  1. Certificado sobre Sueldos, Pensiones, Jubilaciones y Otras Rentas similares emitido por el empleador (Año 2024).
  2. Documento de Ingresos, Agentes Retenedores y Otros (Año Tributario 2025), obtenido desde su sesión en línea en www.sii.cl.
  3. Certificado de cotizaciones previsionales (AFP u otra entidad previsional):
    • Debe incluir el RUT del empleador y abarcar los últimos 24 meses.
    • No se aceptan certificados de PREVIRED.
    • Si no está afiliado a una AFP, adjuntar Certificado de la Superintendencia de AFP emitido en www.safp.cl.
  4. Certificado de Subsidios por licencias médicas (si corresponde), emitido por:
    • Isapre, CCAF o COMPIN.
  5. Finiquito(s) del año 2024 (si aplica).
  6. Formulario 22 Compacto (Año tributario 2025) www.sii.cl.

B) Trabajadores Independientes (Boleta de Honorarios)

Documentos requeridos:

  1. Formulario 22 Compacto.
    • Año tributario 2025, acompañado del detalle de boletas electrónicas correspondientes al año 2024. Este documento debe ser obtenido en línea desde el sitio web oficial del SII: www.sii.cl.
  2. Documento de Ingresos, Agentes Retenedores y Otros.
    • Año tributario 2025, emitido desde su cuenta en línea en www.sii.cl.
  3. Certificado de cotizaciones previsionales:
    • Emitido por la AFP o entidad previsional, incluyendo el RUT del empleador y con información de los últimos 24 meses.
    • No se aceptarán Certificados de PREVIRED.
    • En caso de no estar afiliado a una AFP, deberá adjuntar un certificado de la Superintendencia de AFP que indica dicha condición (obtenido en www.safp.cl).
  4. Certificados relacionados con licencias médicas:
    • Si tuvo licencias médicas durante el año 2024, adjunte el certificado de subsidios emitido por la entidad pagadora correspondiente (Isapre, CCAF o COMPIN).
  5. Documentación para PYMEs:
    • En caso de ser titular de una PYME, adjunte un certificado emitido por su contador y el balance anual correspondiente al año 2024.

C) Trabajadores Mixtos (Contrato de Trabajo + Boleta de Honorarios)

Documentos requeridos:

  1. Certificado sobre Sueldos, Pensiones, Jubilaciones y Otras Rentas similares (emitido por el empleador) del año 2024.
  2. Documento de Ingresos, Agentes Retenedores y Otros (Año Tributario 2025), obtenido en línea en www.sii.cl.
  3. Certificado de cotizaciones previsionales (AFP u otra entidad previsional).
    • Debe incluir el RUT empleador y abarca los 24 meses.
    • No se aceptarán Certificados de PREVIRED.
    • Si no se encuentra afiliado a una AFP, adjuntar Certificado de Superintendencia de AFP emitido desde www.safp.cl).
  4. Certificado de Subsidios (si corresponde) por licencias médicas durante el año 2024, emitido por Isapre, CCAF o COMPIN).
  5. Finiquito(s) del 2024 (si aplica).
  6. Formulario 22 Compacto (Año Tributario 2025), obtenido desde www.sii.cl.
  7. Detalle de Boletas Electrónicas año 2024, obtenido en línea desde obtenido en línea en la página www.sii.cl.
  8. En caso de tener PYME adjuntar:
    • Certificado del Contador.
    • Balance Anual año 2024.

D) Sin Ingresos 2024 (No trabajó formalmente)

Documentos requeridos:

  1. Documento de Ingresos, Agentes Retenedores y Otros (Año Tributario 2025), obtenido en línea desde www.sii.cl.
  2. Certificado de cotizaciones previsionales (AFP u otra entidad previsional):
    • Debe incluir el RUT del empleador y abarcar los últimos 24 meses.
    • No se aceptarán certificados de PREVIRED.
    • Si no está afiliado a una AFP, adjuntar Certificado de Superintendencia de AFP emitido en www.safp.cl.
  3. Si esta Casado(a) o en Acuerdo de Unión Civil, debe acreditar los ingresos del cónyuge.
    • En caso de no hacerlo, se presumirá renta del cónyuge, generándose una cuota mínima de 3,5 UTM.

E) Residente en el Extranjero

  1. Documentos que respalden los ingresos en el país de residencia, tales como:
    • Declaración de renta anual.
    • Certificado de impuesto a la renta anual (traducido al español)
    • Los montos deben ser convertidos a pesos chilenos según el tipo de cambio del último día hábil de diciembre de 2024, disponible en www.bcentral.cl
  2. Si además percibió ingresos de fuentes chilenas, estos deberán sumarse a los ingresos declarados.
  3. Si no percibe ingresos, registre ingresos cero en su declaración y adjunte documentos que respalden esta condición emitidos por organismos gubernamentales del país donde reside. Ejemplo:
    • Agencia de seguridad social.
    • Agencia tributaria.
    • Otros documentos que acredite su situación.

ll

4.- Forma de obtener documentos para respaldar la Declaración Jurada de Ingresos

Todos pueden obtener los documentos proporcionados por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Esto aplica para personas con o sin inicio de actividades. Es necesario contar con una Clave Tributaria o Clave Única para ingresar al sitio www.sii.cl.

Pasos para Obtener Documentos Obligatorios.

INFORMACIÓN INGRESOS, AGENTES RETENEDORES Y OTROS – AÑO TRIBUTARIO 2025
  1. Ingresar a www.sii.cl
  2. Seleccionar
    • Ingresar a Mi Sii
    • Iniciar sesión con RUT y contraseña o Clave Única
  3. En “Trámites en línea”, seleccionar
    • Declaración de renta
    • Consulta y seguimiento
  4. Hacer clic en
    • “Información de sus Ingresos, Agente Retenedores y Otros”
  5. Seleccionar el período del Año Tributario: 2025
  6. Aceptar
  7. Descargar el documento en formato PDF o Imprimir el documento utilizando comando Ctrl+P
SOBRESUELDO, PENSIONES, JUBILACIONES Y OTRAS RENTAS SIMILARES
  • Este documento debe ser solicitado al área de Recursos Humanos de la(s) empresa(s) o institución(es) donde prestó servicios durante el año 2024.
  • Si no logra obtener el certificado directamente del empleador, puede adjuntar el Detalle de Sueldos proporcionado por el SII. Para ello:
    1. Consulte el documento “Información Ingresos, Agentes Retenedores y Otros” (Año Tributario 2025).
    2. Seleccione el enlace correspondiente a Sueldos (Rentas del Art. 42 Nª 2 y art. 48).
  • Importante: No se aceptarán liquidaciones de sueldo. La cantidad de certificados requeridos dependerá de los empleadores indicado en su Información Ingresos, Agentes Retenedores y Otros.
CERTIFICADO COTIZACIONES PREVISIONALES
  • Solicite un certificado de cotizaciones previsionales de AFP emitido con el RUT del empleador que abarque los últimos 24 meses.
  • En caso de no estar afiliado a una AFP, adjunte un Certificado de la Superintendencia de AFP que indica su no afiliación. Este certificado puede obtenerse en www.safp.cl.
FINIQUITOS
  • Si no cuenta con su(s) finiquito(s), puede:
    1. Solicitar una copia al empleador.
    2. Solicitar una copia en la Notaría o inspección del Trabajo donde firmó el finiquito.
  • Adjuntar copia protocolizada del finiquito.
CERTIFICADO DE LICENCIAS MÈDICAS (AÑO 2024, SI CORRESPONDE)
  • Si recibió subsidios por licencias médicas o incapacidad laboral, solicite el certificado correspondiente en la entidad pagadora (Isapre, COMPIN, o CCAF).
  • Nota: Si cambió de AFP durante el período, deberá adjuntar un certificado de afiliación
    actualizado.
FORMULARIO 22 COMPACTO – AÑO TRIBUTARIO 2025

PARA OBTENER ESTE FORMULARIO PRIMERO DEBE REALIZAR SU “DECLARACIÓN RENTA”, y en el caso de no
estar habilitado para realizarla, adjuntar captura de ello, para comprobar el porque no entrega su F22.

Pasos para obtener el Formulario:

  1. Ingresar a www.sii.cl
  2. Seleccione:
    • Ingresar a Mi Sii
    • Inicie sesión con RUT y contraseña o Clave Única
  3. Trámites en línea seleccione;
    • Declaración de Renta
    • Consulta y seguimiento
  4. Consulta el estado de su declaración
  5. Seleccione el período: Año Tributario 2025
  6. Haga clic en “Ver F22 Compacto
  7. Descargue el archivo en formato PDF e imprímalo.
RESUMEN BOLETAS DE HONORARIOS – AÑO 2024

Pasos para obtener el resumen de boletas:

  1. Ingresar a www.sii.cl
  2. Seleccione
    • Ingresar a Mi Sii
    • Inicie sesión con RUT y contraseña O Clave Única
  3. En Trámites en Línea, seleccione:
    • Boletas de Honorarios Electrónicas
    • Emisor de Boletas de Honorarios
  4. Consulte
    • Boletas emitidas
    • Boletas recibidas.
  5. Selecciones el período Año 2024
  6. Imprimir el documento.
PYME

Documentos requeridos:

  1. Certificado firmado por el contador.
  2. Balance año 2024 firmado por contador.

 

5.- Formas de cálculo según categoría de trabajador

A) Trabajadores Dependientes

Conforme a lo estipulado por el inciso tercero del Artículo 101 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), los ingresos a registrar en su Declaración Jurada de Ingresos, debe considerar las columnas:

NOTA: No se deben considerar las columnas montos actualizados.


B) Trabajadores Independientes

Los montos para declarar se encuentran identificados en el Formulario 22 de la Declaración Anual de Renta año Tributario 2025, el que puede ser obtenido desde el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl). Los códigos que se deben considerar son los siguientes:


C) Trabajadores Mixtos (Opción A y B)

Si usted es trabajador(a) mixto (sueldos + honorarios), debe sumar a los ingresos calculados como trabajador dependiente
(A) más montos calculados como trabajador independiente (b).